Es el nombre más mentado. Que es una
realidad, algo así como una práctica antropófaga. O una costumbre criolla, que
también. O un tic. “Tumbémonos a la Caperucita Roja” ¿Por qué? Porque sí.
Porque es roja. Porque en seis meses no ha hecho nada. Porque no tiene
autoridad. Porque es incompetente. Y encima, también es verde. Algo ya
inconcebible, digamos. ¿Y cómo hacemos?
Revoquémosla ¿Y cómo se hace eso?
Recolectando firmas ¿Cuántas? Cuatrocientas mil. ¿Y después qué? Se le
vaca. ¿Y luego? Asume Eduardo Zegarra. ¿Pero no era que Zegarra era más rojo
que Villarán? Sí, pero después igualito
lo revocamos. ¿Y eso qué supone? Recolectar más firmas, invertir más tiempo y
más plata. Y así.
Lo curioso es que todo lo alientan apristas simpatizantes de
Solidaridad Nacional, y hasta el propio Luis Castañeda “El pueblo la puso y el
pueblo la puede sacar” ha dicho Mister
Comunicore.
.jpg)
Porque si recordamos lo que hizo el anterior
burgomaestre en sus primeros seis meses de gestión fue NADA. Para decirlo en
forma de resumen ejecutivo y así con mayúsculas y luces de neón NADA, aunque para ser honestos, algo hizo y dejó de hacer, como ha
recordado Diego Grados en Diario 16.
A saber: Desechó el Informe Bratton. Y a
partir de ese instante histórico, Castañeda Lossio nunca más se preocupó por el
tema de la Seguridad Ciudadana. NUNCA MÄS. Acusó a Alberto Andrade de dejarle
millonarias deudas, sin exhibir una sola prueba. NI UNA. Suspendió la Bienal de
Lima. Permitió que los ambulantes –formando hordas- regresaran al Mercado
Central y al Barrio Chino. Cambió de lugar la estatua de Pizarro al Parque de
la Muralla sin consultarle a nadie y con los argumentos más delirantes y
lisérgicos que se hayan escuchado por parte de un alcalde de la ciudad de Lima.
Se dedicó a perseguir meones como si
se tratase de la Novena Cruzada. Y punto.
En cambio en el mismo tiempo Villarán ha
instalado el comité Metropolitano de
Seguridad ciudadana, ha creado puestos de auxilio rápido en el Cercado; ha
renegociado el contrato con la empresa a cargo de la Línea Amarilla, para que el 7% del Peaje lo reciba el municipio (la
gestión anterior cedió todo el peaje); ha dado a conocer la autoría del caso
Comunicore (que destapó este diario); ha iniciado el programa Adopta un árbol para fomentar las áreas
verdes: ha aprobado un presupuesto de 200 millones para el proyecto de la
Coasta Verde; ha inaugurado dos Hospitales de la solidaridad (los que según la
contracampaña electoral, iban a desaparecer); ha iniciado la ampliación y remodelación de obras de
infraestructura vial en diferentes sitios de la capital; ha recuperado la
ciclovía de la Av. Arequipa; entre otras cosas que no son moco de pavo.
.jpg)